El vino es uno de los
productos típicos de la dieta mediterránea, y como tal, es muy saludable si
sabemos medir la cantidad que tomamos. Los médicos aconsejan no exceder la
cantidad de medio vaso al día, lo que viene a ser una copa servida en un local,
ya que el vino no se sirve hasta arriba. Sin embargo, hoy queremos hacer
hincapié en algunos de los beneficios para la salud de un consumo moderado
de vino.
1.-ALIADO CONTRA LA GRASA: El consumo de vino tinto activa la función de un gen
que impide la formación de nuevas células de grasa y ayuda a movilizar las
existentes, según un estudio realizado en el Instituto Tecnológico de
Massachusetts. Aunque contiene siete calorías por gramo, en dosis moderadas,
contribuye a reducir la obesidad y el sobrepeso al envejecer.
2.-COMBATE LAS BACTERIA BUCALES: Investigadores italianos han
confirmado que la costumbre de tratar las infecciones de las encías con vino
tiene un fundamento científico. Al parecer, algunos compuestos presentes en
esta bebida frenan el crecimiento bucal de los estreptococos y bacterias
vinculad as a las caries, además del de
otros asociados a la gingivitis y dolores de garganta.
3.-MEJORA DE LA FUNCIÓN
COGNITIVA: Alrededor de 7 0 estudios demuestran que el
consumo moderado de vino mejora el funcionamiento del cerebro y, en pequeñas
cantidades, previene la demencia. Los científicos creen que se debe a que la
elevada presencia de antioxidantes en su composición reduce la inflamación,
impiden que las arterias se endurezcan e inhiben la coagulación, lo que
mejoraría el riego sanguíneo.
4.-COMPLEMENTO PLACENTERO: Al degustarlo con moderación se
liberan endorfinas en dos áreas del cerebro, aumentando la sensación de placer,
de acuerdo con un estudio realizado en la Universidad de California. Además, si
la luz ambiental es roja o azul el placer y el sabor del vino son mucho más
intensos que cuando esta posee tonalidades verdes o blancas.
5.-EJERCICIO
EMBOTELLADO: Una
investigación publicada en The FASEB Journal, sugiere que el resveratrol de la
uva disminuye las consecuencias negativas de la vida sedentaria.
6.-LIMPIADOR DE PALADAR: Tomado durante la comida, el vino
ayuda a percibir mejor los sabores que cuando esta se acompaña con agua. Esto
se debe a sus propiedades astringentes, que evitan la excesiva sensación de
grasa causada por alimentos como las carnes rojas y permiten degustar mejor la
comida.
7.-REDUCE RIESGO DE
CÁNCER:
El vino tinto ayuda a
reducir el riego de cáncer de pulmón en hombres, sobre todo si son fumadores.
Además bloquea el crecimiento de las células responsables del cáncer de mama.
Estas propiedades podrían deberse a que uno de sus componentes, el resveratrol,
frena los efectos del estrógeno, la hormona femenina por excelencia.
8.-ALIADO
DEL CORAZÓN: Una copa al
día en el caso de las mujeres o dos en el de los hombres, contribuyen a
aumentar los niveles de colesterol bueno en la sangre y previenen las
complicaciones cardiovasculares.
9.-CUIDA
LA PRÓSTATA: Un
estudio asegura que consumir siete vasos de vino tinto semanales después de
cumplir los 40 años de edad, reduce en más de la mitad los diagnósticos de
cáncer de próstata.
10.-HÁBITOS SALUDABLES: Un estudio publicado en el British
Medical Journal revela que los aficionados a la de gustación del vino suelen
comprar alimentos más sanos y tener una dieta más equilibrada que los consumidores habituales de cerveza. Según este informe, los enófilos consumen
más aceitunas, frutas, verduras, quesos bajos en grasa, leche y carnes
saludables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario